Lectura y autoayuda

José Gregorio González Márquez

"Destino". John William Waterhouse (1849-1917)

En muchas ocasiones los adultos nos empeñamos en imponer a los niños y adolescentes, libros que consideramos deben leer, sin importarnos si son de su gusto o forman parte de sus intereses. La lectura es uno de los procesos de comunicación más importantes del ser humano y por lo tanto, los docentes y padres son mediadores para que los escolares avancen en el conocimiento y el disfrute de la lectura. Gran cantidad de educadores obligan a los niños a leer libros de “autoayuda”. Asumen que ellos benefician a sus alumnos. Consideramos errado este razonamiento pues los niños y adolescentes apenas comienzan a formar su personalidad, su estima y por ende, no tienen grandes problemas de vida que resolver. Podría argumentarse que dichos textos les cultivará valores para el futuro, les enseñará caminos a seguir; sin embargo, cada persona tiene el derecho y la capacidad de asumir de manera responsable, su existencia.

La afición por la lectura debe estimularse en el niño desde muy temprana edad. Así, motivar dentro de sus aulas este proceso en la más completa libertad, permite el asentamiento de bases indisolubles para el devenir del individuo. El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa en La magia de los libros sostiene que “las personas leen por placer; para aprender cosas nuevas; para formarse en vista de una futura profesión, o para encontrar ideas aplicables al trabajo que se realiza”. También nos dice Prieto Figueroa que sería inútil leer si el libro no estimula nuestro pensamiento. Leer ayuda a pensar y no tendría sentido si nos dedicamos sólo a traducir letras y no entablamos una verdadera interacción con el libro. No condenamos ni juzgamos los llamados libros de “autoayuda”, consideramos que no son aptos para los escolares pues están llenos de lugares comunes y ejemplos alejados de nuestra realidad. Sugerimos a los docentes que estimulen la lectura de los escritores contemporáneos y revisen la enorme cantidad de libros universales y clásicos que son editados para deleite de los lectores

Acerca de latintainvisible

Docente. Poeta. Narrador. Ensayista. Articulista. Especialista en literatura infantil.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario