José Gregorio González Márquez
La concepción que se tiene en la actualidad de la literatura para niños y jóvenes es diversa. Estudiosos del tema y aficionados a su interpretación han establecido algunos referentes que pueden considerarse válidos siempre que se manejen en un ámbito de libertad y creación. En la literatura, el papel de los críticos se mueve la mayoría de las ocasiones, en un mar de especulaciones y posturas personales que difieren y hasta desacreditan las obras entregada por escritores al público lector.
La literatura infantil no escapa a estos postulados. Supuestos especialistas imponen opiniones personales sobre la escritura dedicada al público infantil obviando el proceso de creación y desconociendo la libertad que tiene el autor para recrear el universo desde la imaginación y la fantasía. Muchos de estos especialistas trabajan para editoriales y por lo tanto, responden al mercado que manejan las casas editoras y al complejo mundo de la comercialización del libro. Así, el libro concebido para niños está atado a las disposiciones que desde intereses comerciales imponen temas, Seguir leyendo