Categorías
Archivos
Baja mis libros gratis
- Al oído la luna
- Astronomía submarina
- ¡Tilín de campanas para la Nochebuena!
- Bajo la luna
- Balcones del agua
- Bolívar, el de los niños
- Caballito de Madera
- En el barrio sur
- En los pesebres hay luna
- Escarabajo
- Escarpines de niebla para la Nochebuena
- Gajito de viento
- Golondrinas
- La flauta del agua
- La poción y otros relatos
- Las gallinas van en tren y otras décimas
- Palabras para la infancia
- Transeúntes
- Vida poesía: la promoción de textos poéticos en el aula
Libros y lectura
Para bajar libros digitales
Páginas cercanas
- Academia Boliviana de Literatura Infantil
- Alejandro Hernández y Von Eckstein
- Aurora Boreal
- Cosario de Mempo
- Cuatrogatos
- Cuentosdepukka
- Edelij
- educacontic
- El dragón cuentacuentos
- El huerto de los orejones
- El templo de las mil puertas
- Imaginaria
- Léemeuncuento
- Libro de sueños y maravillas. Carlos Barbarito
- Papel y tijera
- papelesdelainsidia
- Peonza
- Pila de libros
- Sociedad de Escritores del Paraguay
-
Entradas recientes
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 José Gregorio González Márquez
caminosdealtair
- Voces amorosas: Las canciones de cuna en la literatura infantil venezolana</strong> latintainvisible.wordpress.com/2022/11/11/voc… a través de @caminosdealtair 2 months ago
Nos visitan
- 636.511
-
Únete a otros 446 suscriptores
Amigos
Archivo de la categoría: Escritura
El libro, ese milagro y esa arma que podrá salvarnos
Alberto Manguel Más allá de las funciones cerebrales que utilizan, no hay rivalidad verdadera entre los métodos de lectura anteriores a la era electrónica y los de hoy. En un mundo ideal, ordenador y libro comparten nuestras mesas de trabajo. … Seguir leyendo
Publicado en Biblioteca, Ensayo, Escritura, Lectura, Libro, Literatura
Etiquetado Alberto Manguel, Lectura, libro
Deja un comentario
Voces amorosas: Las canciones de cuna en la literatura infantil venezolana
José Gregorio González Márquez Las canciones de cuna arrastran su historia desde los confines del tiempo. De tradición oral y con un lenguaje poético musical, se mecen en la infinitud del pasado. Cantar a los niños es una costumbre ancestral … Seguir leyendo
Dar de leer a los niños
Yolanda Reyes No importa si los adultos son lectores compulsivos o si poco o nada leen. El hecho es que cuando tienen hijos, se hacen las mismas preguntas: ¿Qué dar de leer a los niños? ¿Cómo volverlos lectores? ¿Con cuál … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo, Escritura, Lectura, Libro, Libro Álbum, Literatura, Literatura infantil, Literatura Juvenil
Etiquetado Dar de leer a los niños, lectura para niños, Yolanda Reyes
Deja un comentario
Leer (doña Pepita, una maestra)
Vicente Adelantado Soriano Las abejas de las floressacan miel, y melodíadel amor, los ruiseñores;Dante y yo —perdón, señores—,trocamos —perdón, Lucía—,el amor en Teología.Antonio Machado, Proverbios y cantares. No recuerdo la fisonomía de la maestra que me enseñó a leer. Pero … Seguir leyendo
Tres instancias de la lectura
Patricia Schaefer Röder ¿Leemos o no leemos? ¿Leemos o no leemos? Si abordamos la pregunta de manera individual, la respuesta es bastante clara, ya que cada quien sabe si lee o no, y qué clase de textos prefiere. En este … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo, Escritura, Lectura, Libro, Literatura
Etiquetado lectura y traducción, Patricia Schaefer Röder, Tres instancias de la lectura
Deja un comentario
“A pesar de todo, el mundo es fascinante”
Bibi Albert responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti Bibi Albert nació el 30 de octubre de 1944 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina. Es Licenciada en Publicidad (Facultad de Ciencias de la Educación y … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Escritura, Lectura, Libro, Literatura
Etiquetado Bibi Albert, Rolando Revagliatti
Deja un comentario
Había una vez: un comienzo para Liliana Bodoc
Adrián Ferrero Se sienta en la silla de madera, se estira cuan larga es y se coloca un almohadón de plumas detrás de la nuca. Recuerda el cuento de Horacio Quiroga y se estremece. Luego estira las piernas y las … Seguir leyendo
Publicado en Cuento, Escritura, Lectura, Libro, Literatura, Literatura infantil, Literatura Juvenil
Etiquetado Adrián Ferrero
Deja un comentario
Leer, esa otra aventura
Enrique Pérez Díaz Una buena literatura divide a los lectores, crea antagonismos,produce enfrentamientos y pasiones…es una forma privada de la utopía.Se lee para convertirse en poeta, para amar, para madurar, para mejor morir.Solo a los lectores se ofrece o se … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo, Escritura, Lectura, Libro
Etiquetado Enrique Pérez Díaz, Lectura, leer como proceso, Leer es otra aventura
Deja un comentario
De lecturas, fragmentos y verdades
Rafael Fauquié ¿Quiénes somos cada uno de nosotros, si no una combinación de experiencias, deinformaciones, de lecturas y de imaginaciones?Italo Calvino Leemos páginas que nos hablan. Al leerlas, también las escuchamos; en silencio, porque leer necesariamente entraña la presencia del … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo, Escritura, Lectura
Etiquetado De lecturas, fragmentos y verdades, Lectura, Rafael Fauquié
Deja un comentario
Susana Macció: “Leía y escribía trastabillando con las palabras”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Susana Macció nació el 26 de agosto de 1959 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y reside en la ciudad de Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Egresó en 1981 de la carrera de … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Escritura, Lectura, Literatura
Etiquetado Rolando Revagliatti, Susana Macció
Deja un comentario